Soy consciente que hay familias más grandes que las nuestra viviendo en vehículos pequeños pero mi lado urbanita está muy latente y no me veía cagando en medio del bosque ni montando constantemente las camas, por lo que hay comodidades en nuestro día a día que no quería sacrificar. Un rincón donde desconectar, que cada uno tenga su espacio, un baño cómo lo conocemos comúnmente y el bizcocho que David suele preparar los domingos son cosas de las que no me quiero privar.
Para mí en un autobús podíamos crear lo que estábamos buscando, una Tinyhome con la que nos pudiésemos desplazar totalmente adaptada a nosotros.
Empezamos a buscar autobuses. Para no tener muchos problemas para circular uno de 12m y para tener más intimidad y espacio de carga que fuera de doble altura.
Manos a la obra dimos con Esteve que al exponerle nuestro proyecto le gustó tanto que nos asesoró e incluso fue él quien encontró el bus, un Volvo B12 de 420cv, con 12 metros de largo y 2.50 de ancho que descontando lo que ocupa la cabina nos dará una vivienda de unos 25m.
Así que ya lo teníamos, habíamos encontrado a Pepita 😉
4 respuestas a «Por qué un autobús?»
Que proyecto más chulo!!! Me muero de ganas de ver y leer más. Os sigo la pista en redes. Hoy, el ingeniero os visita. Menudo día!
Buenas Elsrdelasfurgos!!
Vamos muy lentos pero con mil planes en la cabeza esperando poder ponerlos en práctica!! Ansiosos a ver que nos dicen del laboratorio 😉
Un abrazo enorme y mil gracias por tu comentario.
Paula
Echo mucho de menos saber qué tal vais con el proyecto. Espero que de maravilla
Muchísimas gracias Rafa.
Ahora vivimos por lo menos vivimos al ritmo que queremos 😉
un abrazo enorme y mil perdones por la tardanza… esto se me da fatal ;x